
Harina de platano
Receta sin antinutrientes.
Aptas para sanar artritis Reumatoide y tener una vida saludable .
Porciones: 600 gramos aproximadamente
Ingredientes:
Procedimientos:
1. Cortar los plátanos: quítar la cáscara a los plátanos y cortar en lajas muy finas.
2. Colocar en la bandeja: acomodar las rodajas en una bandeja apta para horno, asegúrate de que no se monten unas sobre otras.
3. Hornear: llevar la bandeja al horno precalentado a 170°C. El objetivo es que el plátano se deshidrate y quede crocante, pero sin dorarse, ya que eso cambiaría el sabor y le daría un toque tostado que no buscamos.
4. Vigilar: cocinar a fuego lento y mantenerse atento. Una vez que estén crujientes, retirar del horno.
5. Procesar: colocar las lajas deshidratadas en la licuadora y procesar hasta obtener una harina fina.
6. Conservar: guardar la harina en el refrigerador, se mantendrá fresca durante semanas.
¡Y ahí lo tienes! Una harina natural y sin gluten para incorporar en tus recetas y para preparar tortas saludables.
Click para llevar el tiempo de cocción
Ingredientes
Instrucciones
1. Cortar los plátanos: quítar la cáscara a los plátanos y cortar en lajas muy finas.
2. Colocar en la bandeja: acomodar las rodajas en una bandeja apta para horno, asegúrate de que no se monten unas sobre otras.
3. Hornear: llevar la bandeja al horno precalentado a 170°C. El objetivo es que el plátano se deshidrate y quede crocante, pero sin dorarse, ya que eso cambiaría el sabor y le daría un toque tostado que no buscamos.
4. Vigilar: cocinar a fuego lento y mantenerse atento. Una vez que estén crujientes, retirar del horno.
5. Procesar: colocar las lajas deshidratadas en la licuadora y procesar hasta obtener una harina fina.
6. Conservar: guardar la harina en el refrigerador, se mantendrá fresca durante semanas.
¡Y ahí lo tienes! Una harina natural y sin gluten para incorporar en tus recetas y para preparar tortas saludables.
Recetas sin antinutrientes, aptas para sanar artritis Reumatoide y tener una vida saludable.








